En abril de 1779, estando Menorca bajo el segundo gobierno británico al mando del gobernador Murray, estalló una nueva guerra marítima entre Inglaterra y Francia-España, que se libraba en las colonias americanas. España no había renunciado a recuperar Menorca y el marqués de Solleric desde Mallorca era el encargado de tejer una red de contactos. . .
Archivos del Autor: comunicacion
Gran éxito de participación en las visitas guiadas gratuitas al castillo de Sant Felip para los residentes en Es Castell, que se llevaron a cabo de forma semanal durante los meses de junio, julio y agosto, y quincenalmente durante los meses de septiembre y octubre. A pesar de las restricciones de la COVID, que limitaban. . .
El Diario Menorca publica el lunes 15 de noviembre, en su sección “Mira Menorca”, un reportaje sobre la exposición en el Museo Militar de Menorca de 14 bandas de música militares de diferentes países, formadas por soldaditos de plomo, gracias a la donación de Lluís Guasteví, un enamorado de la música y pacifista que durante. . .
En la tienda de la Fortaleza de Isabell II La Mola, ubicada en el edificio principal, se pueden comprar recuerdos de Menorca y souvenirs muy originales propios de la Mola. Disponemos de un variado surtido de libros relacionados con la historia militar de Menorca y la fortaleza, así como de la isla de Menorca en. . .
Vídeo promocional de la Fortaleza de Isabel II La Mola elaborado por Hi Balearic, Filmmaker/Travel en 2018 para Turismo Islas Baleares. En las imágenes se pueden observar algunos de los emplazamientos más interesantes del recinto monumental ubicado en la entrada del puerto de Mahón.
El Iris Setmanari presenta otro documento histórico del siglo XX, filmado en el año 1936 por Luis Saura Sintes, quien captó con su cámara de cine la llegada de la Compañía de Ametralladoras del Batallón número 3 a Ciutadella, proveniente de Castellón de la Plana. Este destacamento militar llegó a Menorca debido a que los. . .
En el siglo XVIII la isla pasó por tres períodos de dominio británico, intercalándose una breve ocupación francesa y unos años de reincorporación a la Corona española. Todos estos cambios influyeron mucho en la vida local al transformar las condiciones económicas y hasta cierto punto la mentalidad y costumbres isleñas. La guerra de Sucesión española. . .
En la vida de un corsario hay diferentes momentos, hay momentos en los que puede ser emocionante, puede ser tediosa, aburrida, puede ser estresante y peligrosa. Son viajes monótonos, en duras condiciones en que realmente no sabes, como cuando entras en un hospital, cuando entras pero no cuando sales. El calificativo podría ser dureza: Sometimiento. . .
El asedio al Castillo de san Felipe por las tropas francesas en el año 1756 supuso el final de casi 50 años de ocupación británica de la Isla. Se trata de uno de los períodos más largo de dominación de Menorca por parte de los ingleses que finalizó tras una dura batalla con las tropas. . .
Un total de 50 profesionales de todos los campos relacionados con el conocimiento, valorización, gestión y conservación del patrimonio fortificado participan en La Mola en el Congreso Internacional ICOFORT España – Menorca 2020-2021, VII Jornadas de Fortificaciones organizadas por la Asociación de Amigos del Castillo de Montjuïc y la Fortaleza de Isabel II. Esta mañana. . .