El Consorcio Militar de Menorca recomienda el siguiente artículo publicado en la página web de la Mola (www.fortalesalamola.com) sobre algunos ejemplos de las piezas de artillería que se utilizaron en la fortaleza durante los siglos XIX y XX. Dicha noticia pone de manifiesto que “los primeros cañones que se utilizaron fueron cañones de bronce lisos. . .
Archivos del Autor: comunicacion
El Ayuntamiento de Maó ha decidido volver a celebrar el Día del Libro el próximo 23 de abril y el Consorcio Militar de Menorca será fiel a la cita anual con sus numerosas publicaciones. Es importante recordar que la situación sanitaria del año pasado motivó el traslado de la tradicional Fiesta del Libro, del 23. . .
Sin categoría
La Mola War Race
Llega a Menorca la primera edición de La Mola War Race, prevista para los días 2 y 3 de octubre del año en curso, un evento deportivo que tenía que celebrarse durante las mismas fechas del año pasado pero que se tuvo que aplazar “sine die” debido a la pandemia provocada por el coronavirus. Dicho. . .
El Consorcio Militar de Menorca sigue con sus propuestas literarias correspondientes a la extensa colección de publicaciones editadas por dicho organismo público. Hoy recomendamos la lectura del libro “Las defensas de Fornells y su entorno en la isla de Menorca”, cuyo autor es, una vez más, el prolífico autor Francisco Fornals Villalonga (D.E.P.). Ya lo. . .
Sin categoría
El Noi del Sucre en la fortaleza de La Mola
El 30 de noviembre de 1920, al atardecer, el barco «Giralda» salió del puerto de Barcelona con 36 militantes anarcosindicalistas y el abogado y concejal del Ayuntamiento de Barcelona, Lluís Companys, que estaban detenidos en la barcelonesa cárcel Modelo, con destino a la fortaleza de la Mola. Entre los prisioneros estaba Salvador Seguí Rubinat (Lleida,. . .
El Teniente Coronel Francisco José Campo Largo, director interino del Consorcio Militar de Menorca, estuvo recientemente en los estudios de Onda Cero Menorca para explicar el trabajo que está haciendo dicho organismo de conservación, restauración y promoción de los monumentos que gestiona en la actualidad. En el transcurso de la amplia entrevista concedida, Campo anunció. . .
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha informado del inicio el pasado mes de febrero de las obras de instalación de una nueva baliza en la Punta de s’Esperó en el puerto de Mahón que, según lo previsto, tendrán una duración de tres meses. Tal y como publicó el Diario Menorca el pasado 9 de. . .
La Fortaleza de Isabel II, popularmente conocida por La Mola, el Castillo de San Felipe y el Museo Militar de Menorca abrirán sus puertas a las visitas durante los días festivos de Semana Santa. Concretamente, La Mola abrirá a partir de mañana viernes y hasta el lunes día 5 de abril (Lunes de Pascua), excepto. . .
El 15 de marzo del año 1871 partió del puerto de Barcelona con destino a Mahón el vapor “Menorca” llevando a un aristócrata francés (español por matrimonio), Antonio de Orleans, Duque de Montpensier, destinado a la prisión de la fortaleza de La Mola por no jurar lealtad al nuevo rey de España (Amadeo I de. . .
Sin categoría
Los voluntarios del Castell de Sant Felip
Tras el paréntesis de la pandemia provocada por el coronavirus, la Asociación Amics del Castell de Sant Felip pretende iniciar, a la mayor brevedad posible, las labores de recuperación de dicho enclave cuyo valor patrimonial y cultural es indiscutible. En un artículo publicado en el Diario Menorca, uno de los impulsores de la iniciativa que,. . .