El Museo Militar de Menorca nació en la Pascua Militar de 1981, con ocasión del Bicentenario de su reconquista por España, en 1782, después de haber permanecido esta isla bajo soberanía británica durante más de sesenta años y francesa durante siete. La evolución acelerada de las armas produjo un cambio de los criterios defensivos. Tal. . .
Archivos del Autor: comunicacion
A finales del pasado mes de junio La Mola abrió una vez más sus puertas para permitir así las visitas de sus instalaciones. Esta reapertura se ha llevado a cabo igual que el año pasado, es decir, con todas todas las medidas de seguridad que recomiendan las autoridades sanitarias para evitar ningún contagio provocado por. . .
En 1708, por primera vez, Menorca pasó a manos de la corona británica. En 1713, con el Tratado de Utrecht, ya que el gobernador no pasaba mucho tiempo en la isla, Kane se quedó con el cargo de teniente de gobernador, unos años difíciles para él, hasta que en el 1733 lo nombraron gobernador y. . .
El 4 de septiembre de 1535, en pleno poderío otomano en el Mediterráneo, el pirata Barbarroja, en venganza por el asalto a la ciudad de Argel por las huestes de Carlos I, entró por la rada de Mahón, arrasó la isla y se llevó a 800 rehenes de Menorca a Constantinopla para venderlos como esclavos.. . .
La Fortaleza de Isabel II (La Mola) ha recibido el Certificado de Excelencia de Tripadvisor. Dicho galardón supone un reconocimiento por recibir puntuaciones altas de viajeros (visitantes del monumento) de forma constante durante 5 años consecutivos. Este reconocimiento ayuda a los viajeros a identificar, reservar y visitar lugares que brindan un buen servicio. Es decir,. . .
El coronel Víctor Manuel Herrero Álvarez presidió ayer por primera vez la reunión de la Comisión Permanente del Consorcio Militar de Menorca También fue la primera junta para el nuevo Secretario del Consorcio y director del Museo Militar, el teniente coronel Francisco Javier Bartol Espinosa. El evento se llevó a cabo, como es habitual, en. . .
El Coronel Víctor Manuel Herrero Álvarez ha tomado posesión esta mañana de su cargo como director del Consorcio del Museo Militar de Menorca y Patrimonio Histórico del Puerto de Mahón y Cala San Esteban, tras la jubilación de su antecesor el coronel Javier Castro. Asimismo, el Teniente Coronel Francisco Javier Bartol Espinosa será el nuevo. . .
En Menorca a finales del siglo XVIII fueron construidas unas torres de defensa costera, por España primero, y por Gran Bretaña poco después. Las torres de España fueron dos, y once las construidas por Gran Bretaña, durante sus respectivas dominaciones de Menorca. La construcción de las dos torres españolas se llevó a cabo rápidamente para. . .
Menorca bajo dominio británico es el periodo de casi un siglo —el XVIII— de la historia de Menorca durante el que esta isla del archipiélago de las Baleares (España) estuvo bajo la soberanía de Reino de Gran Bretaña, desde su conquista en 1708 por una escuadra anglo-holandesa en plena guerra de sucesión española —y que. . .
El canal Negocios TV, que se emite en Movistar+, emitió hace una semana aproximadamente un reportaje sobre La Mola. Un equipo del programa “Miradas Viajeras” se desplazó hasta la Fortaleza de Isabel II para grabar las imágenes y entrevistar al director interino del Consorcio Militar de Menorca, el Teniente Coronel Francisco José Campo Largo. Mediante. . .