Archivos de Categoría: Castillo de San Felipe

Historias desde el Museo Militar de Menorca (y 2): La fortificación en el siglo XVI

La fortificación medieval de muros altos y poco gruesos servían para evitar el asalto de la infantería, pero con la llegada de la pólvora y el desarrollo de la artillería, los muros de esas características no podían resistir el continuo impacto de los proyectiles; como consecuencia, los muros van disminuyendo en altura y aumentando en. . .

Propuesta del ingeniero Pat Mackellar para trasladar el Arrabal de San Felipe (y 2)

La presente condición ruinosa de los edificios (mencionados en el capítulo anterior), junto con la precaria situación de los habitantes y la desagradable manera en que las tropas estaban acuarteladas eran motivos más que suficientes cómo para solicitar el traslado del Arrabal. La ruinosa condición del lugar estaba perfectamente ilustrada en un plano adjunto en. . .

Propuesta del ingeniero Pat Mackellar para trasladar el Arrabal de San Felipe

El 10 de febrero del año 1764 el ingeniero jefe de Menorca, Pat Mackellar, propuso el traslado del Arrabal de San Felipe porque estaba demasiado cerca de la fortificación. De hecho, es una de las máximas aceptadas para la defensa de sitios fortificados: trasladar todo lo que está en la visión del cañón ya que. . .

Vídeo promocional del Castillo de San Felipe

El Consorcio Militar de Menorca ha editado un vídeo promocional del Castillo de San Felipe con imágenes inéditas del recinto monumental que han sido grabadas mediante la utilización de un dron. La iniciativa supone un punto y seguido en la labor de difusión del patrimonio militar del puerto de Mahón, pero en esta ocasión se. . .

El Consorcio Militar de Menorca en los medios de comunicación de Baleares

El Consorcio Militar de Menorca ha sido noticia en los medios de comunicación de la Isla, en particular, y de Baleares, en general, a raíz de sus iniciativas enfocadas en las nuevas tecnologías y la sostenibilidad medio ambiental. En primer lugar, cabe destacar el anuncio hecho público días atrás en relación a la instalación de. . .

El Castillo de San Felipe y el Museo Militar estrenan un sistema de venta de entradas online

A principios de mayo los monumentos que gestiona el Consorcio Militar de Menorca, es decir, el Castillo de San Felipe, El Museo Militar de Menorca y La Mola abrieron de nuevo sus puertas para permitir así las visitas de sus instalaciones. Esta reapertura se ha llevado a cabo con novedades importantes que tienen en común. . .

Las grandes emigraciones de menorquines por medio mundo

En el contexto de la guerra de Sucesión al trono hispánico al principio del siglo XVIII (una verdadera conflagración internacional entre potencias europeas de la época), tropas inglesas ocuparon en nombre de Carlos de Austria el peñón de Gibraltar (1704) y la isla de Menorca (1708). Mediante el tratado de Utrecht (1713), que sobre el. . .

Conquista española de Menorca 1.781-82. Las secuelas del asedio

La guarnición inglesa y demás sitiados que se hallaban en San Felipe el día que se rindieron ascendían a 3.101 personas: 2 tenientes generales, 1 mariscal de campo, 3 coroneles, 4 tenientes coroneles, 11 mayores, 38 capitanes, 80 tenientes, 27 subtenientes, 2.501 entre sargentos, cabos y soldados, 3 capellanes, 17 cirujanos y médicos, 3 asesores,. . .

Conquista española de Menorca 1.781-82. Rendición del Castillo de San Felipe

Después de casi dos meses debilitando el fuerte con artillería, el 6 de enero de 1.782 comenzó el asalto final. El duque de Crillón se dirigió con sus ayudantes y generales al Talaiot de Trepucó, desde donde se lanzó una descarga de fusilería, seguida de otra de los franceses y otra de los alemanes (los. . .

Conquista española de Menorca 1.781-82. El gran bombardeo

El 11 de noviembre comenzaron a funcionar las baterías de mortero de los asediadores. En los primeros días, el único daño dentro del Castillo fue un pequeño cañón de 6 libras. Los artilleros del Castillo también lograron hundir un barco de suministros que intentaba descargar en el muelle de Georgetown. El ministro José Moñino y. . .

CONSORCIO MILITAR MENORCA usa cookies, tanto propias como de terceros, técnicas, analíticas,personalizadas, publicitarias y/o de afiliados, para ofrecer realizar distintas finalidades mostradas en la configuración, ubicada en nuestra política de cookies. Con las cookies de terceros podemos compartir información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad o análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Siempre podrá rechazar las cookies o configurarlas a su medida.
CONFIGURAR COOKIES
RECHAZAR TODAS
ACEPTAR TODAS
CONSORCIO MILITAR MENORCA usa cookies, tanto propias como de terceros, técnicas, analíticas,personalizadas, publicitarias y/o de afiliados, para ofrecer realizar distintas finalidades mostradas en la configuración, ubicada en nuestra política de cookies. Con las cookies de terceros podemos compartir información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad o análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Siempre podrá rechazar las cookies o configurarlas a su medida.
CONFIGURAR COOKIES
RECHAZAR TODAS
ACEPTAR TODAS