El 19 de agosto de 1781 la escuadra del teniente general duque de Crillón, apoyada por un contingente de tropas francesas, desembarcó en Menorca para la conquista de su territorio. A partir de entonces comenzó a materializarse la vieja ambición de recuperar uno de los dos enclaves perdidos por la Corona española tras finalizar la. . .
Archivos de Categoría: Castillo de San Felipe
Sin categoría
Menorca tomada por los ingleses
En septiembre de 1706 la flota aliada apoyó los alzamientos de la población de Ibiza y Mallorca para proclamar a Carlos como rey de España. Una vez conseguida la capitulación de los borbónicos, la flota se retiró a invernar en puertos atlánticos. Al mes siguientes, los menorquines se debatían entre dos opciones: esperar la llegada. . .
El periódico de tirada nacional La Razón publicó el pasado 4 de febrero la efemérides de la recuperación de Menorca por parte de la Armada española el mismo día del año 1.782, hace ahora 240 años. Entonces la Isla estaba bajo el dominio británico y así como se refleja textualmente en dicho reportaje “la toma. . .
El pasado 1 de febrero el Diario Menorca dedicó su sección “Mira Menorca” a una noticia muy curiosa y original sobre la iniciativa de un particular que, a través de la cuenta de Instagram Las Fortificaciones de Menorca, se dedica a recrear episodios de la historia militar de la Isla utilizando muñecos Playmobil ataviados con. . .
En el siguiente vídeo se explican las características principales del Castillo de San Felipe antes de su derribo. Delante de los 4 baluartes se edificaron las 4 contraguardias y, entre ellas, se construyeron los revellines. Más a vanguardia, como primera línea de defensa, las lunetas o los reductos exteriores. En la línea marítima levantaron 4. . .
Sin categoría
Ampliación británica del Castillo de San Felipe
En 1709, el general Stanhope envía a Menorca al brigadier Petit y al ingeniero militar Durand, quienes pronto inician las obras de ampliación del Castillo, al tiempo que la Marina Real británica monta el arsenal y el Hospital Naval en la Isla del Rey, en el puerto de Mahón. El trazado del Castillo de San. . .
Gran éxito de participación en las visitas guiadas gratuitas al castillo de Sant Felip para los residentes en Es Castell, que se llevaron a cabo de forma semanal durante los meses de junio, julio y agosto, y quincenalmente durante los meses de septiembre y octubre. A pesar de las restricciones de la COVID, que limitaban. . .
Sin categoría
La vida de los piratas a bordo y el “Joc Mahonés”
En la vida de un corsario hay diferentes momentos, hay momentos en los que puede ser emocionante, puede ser tediosa, aburrida, puede ser estresante y peligrosa. Son viajes monótonos, en duras condiciones en que realmente no sabes, como cuando entras en un hospital, cuando entras pero no cuando sales. El calificativo podría ser dureza: Sometimiento. . .
Sin categoría
El asedio al Castillo de San Felipe
El asedio al Castillo de san Felipe por las tropas francesas en el año 1756 supuso el final de casi 50 años de ocupación británica de la Isla. Se trata de uno de los períodos más largo de dominación de Menorca por parte de los ingleses que finalizó tras una dura batalla con las tropas. . .
Sin categoría
Nuevos horarios de visitas de los monumentos
Los monumentos que gestiona el Consorcio Militar de Menorca (Castillo de San Felipe, Museo Militar de Menorca y Fortaleza de Isabel II La Mola) han modificado sus horarios de visitas para este mes de octubre que acaba de empezar. El Castillo de San Felipe abrirá sus puertas para las visitas guiadas durante todo el mes. . .