El pasado 26 de octubre tuvimos el placer de recibir en el Museo Histórico Militar de Menorca la visita de un grupo pertenecientes al Centro de Día “Calabria” de Mahón. Liderados por Elena Taboada, nuestros visitantes se mostraron en todo momento interesados en los pormenores y explicaciones de la visita. Esperamos haber contribuido a paliar. . .
Archivos de Categoría: Museo Militar
Desde finales del S. XV con el descubrimiento y colonización de América, España comienza a configurar un espacio de dominio, un Imperio. La gesta conjunta de hombres temerarios ansiosos de gloria y riquezas, unos principios morales y religiosos que trasmitir (y a menudo imponer), y la acertada dirección de líderes inteligentes y audaces, dieron forma. . .
Las características geográficas y meteorológicas del Mediterráneo, favorecieron el mantenimiento de las galeras como medio de combate más idóneo, movidas a remo eran más maniobrables pues no dependían solo del viento. Las embarcaciones de casco redondo quedan para el trasporte de mercancías. La galera, de propulsión mixta, iba armada con cañones de medio calibre en. . .
La Mola se promociona mediante un acuerdo con la compañía aérea Easy Jet El Consorcio Militar de Menorca ha llevado a cabo durante los últimos meses una importante remodelación del Museo Militar de Menorca, ubicado en la Plaza Explanada del municipio de Es Castell, de manera que se ha aligerado el discurso museográfico y, además,. . .
El General de División, Antonio Ruiz Benítez, director del Instituto de Historia y Cultura Militar, ha inaugurado este martes 30 de mayo, a las 19 horas, la nueva sala multiusos del Palacio de Isabel II, en Mahón. Se trata de un espacio de unos 80 metros cuadrados, aproximadamente, habilitado con conexión vía wifi y una. . .
La fortificación medieval de muros altos y poco gruesos servían para evitar el asalto de la infantería, pero con la llegada de la pólvora y el desarrollo de la artillería, los muros de esas características no podían resistir el continuo impacto de los proyectiles; como consecuencia, los muros van disminuyendo en altura y aumentando en. . .
Con la conquista de Constantinopla (Estambul) a mediados del S. XV por el imperio turco, el avance hacia centro Europa por tierra, se fue combinando con un progresivo dominio marítimo del Mediterráneo. A principios del S. XVI, para frenar este avance, el Emperador español Carlos V decide la conquista de Túnez, cerrando con ello el. . .
El Consorcio Militar de Menorca ha editado un vídeo promocional del Museo Militar de Menorca con imágenes inéditas del lugar que han sido grabadas mediante la utilización de un dron. La iniciativa supone un punto y seguido en la labor de difusión del patrimonio militar que gestiona el Consorcio, pero en esta ocasión se ha. . .
El Consorcio Militar de Menorca ha sido noticia en los medios de comunicación de la Isla, en particular, y de Baleares, en general, a raíz de sus iniciativas enfocadas en las nuevas tecnologías y la sostenibilidad medio ambiental. En primer lugar, cabe destacar el anuncio hecho público días atrás en relación a la instalación de. . .
A principios de mayo los monumentos que gestiona el Consorcio Militar de Menorca, es decir, el Castillo de San Felipe, El Museo Militar de Menorca y La Mola abrieron de nuevo sus puertas para permitir así las visitas de sus instalaciones. Esta reapertura se ha llevado a cabo con novedades importantes que tienen en común. . .