“A lo largo del siglo XIX, muchos presos independentistas cubanos acababan deportados una temporada en España, a puntos como Chafarinas, Fernando Póo, Cádiz, Málaga y Mahón. Se trataba de alejarlos del conflicto, La Fortaleza de Isabel II, acabada en 1975, era una instalación perfecta para el aislamento forzado. El caso del deportado Bandera no es raro…”
En este artículo de Francesc Portella del Diari Menorca, leemos la fascinante historia del general Quintin Bandera, deportado en La Mola en 1880. Antes de partir hacia Cuba se casó con la mahonesa Francesca Orfila en 1886, con quien emprendería el viaje de retorno a la isla caribeña.
En 1880, entre 150 y 200 deportados cubanos pasaron por la fortaleza Isabel II. “Otros dirigentes históricos cubanos que llegaron con Quintín Banderas son José M. Maceo, Felipe Regüenteros Grajales, hijo de Mariana Grajales, Emiliano Combet, Pio Acosta o Guillermo Moncada”
Nota: Artículo publicado en la en la página web de la Mola (www.fortalesalamola.com)