El día 20 de mayo de 1756 Menorca presenció una de las mayores batallas navales de su historia. La isla fue testigo del choque entre dos grandes potencias de la época, Gran Bretaña y Francia, que peleaban por el control de la propia Menorca. De hecho, los franceses llegaban dispuestos a arrebatársela de manos británicas y eso es lo que ocurrió, poniendo fin a los 43 años de su primera dominación.
En un artículo publicado en la cabecera digital del Diario de Mallorca, www.mallorcadiario.com, se explica que la batalla tuvo lugar frente a la Illa de l’Aire con un equilibrio de fuerzas muy similar. Los franceses, comandados por el marqués de La Galissonière, contaban con 12 navíos y 5 fragatas, mientras que los británicos, bajo el mando de John Byng, tenían también 12 navíos y 7 fragatas.
La flota de Byng había llegado a Menorca justo el día anterior, 19 de mayo, procedente de Gibraltar y se había encontrado que los franceses ya habían invadido la isla y sólo resistía la guarnición británica del castillo de San Felipe. Los franceses, con el Duque de Richelieu al frente, habían desembarcado por Ciutadella y habían cruzado la isla hasta Mahón, siendo en ambos lugares muy bien recibidos por las autoridades menorquines.
Así pues, las dos flotas extranjeras se posicionaron el día 19 y esperaron al día siguiente para iniciar el combate. Byng colocó a sus navíos en línea y los acercó a la vanguardia francesa manteniéndose en paralelo. Aunque les ordenó después rodear a los barcos franceses, la operación se retrasó porque hubo confusión en la señalización de las órdenes. Los franceses aprovecharon para hacer varios impactos en los barcos ingleses, mientras que los disparos ingleses eran poco efectivos. Ninguno de los barcos fue hundido pero hubo bajas similares en ambos bandos: 38 muertos y 184 heridos franceses, y 45 muertos y 162 heridos británicos.
Fuente de la noticia:
(https://www.mallorcadiario.com/la-batalla-naval-de-menorca-del-1756)