En abril de 1779, estando Menorca bajo el segundo gobierno británico al mando del gobernador Murray, estalló una nueva guerra marítima entre Inglaterra y Francia-España, que se libraba en las colonias americanas.
España no había renunciado a recuperar Menorca y el marqués de Solleric desde Mallorca era el encargado de tejer una red de contactos para preparar una invasión. Los informes del espionaje se suceden y en mayo de 1781 se concentra, en Cádiz, un ejército a las órdenes del estratega y noble francés Duque de Crillón.
El 20 de julio salen 73 buques de transporte y 17 de protección, bajo el mando de Buenaventura Moreno, con el San Pascual como buque insignia. El 19 de agosto llegan a Menorca, dividiéndose la flota en tres partes: dos que bloquearían los puertos de Ciutadella y Fornells, a fin de evitar la salida de mensajes de socorro, mientras el grueso se dirigía a Cala Alcaufar para desembarcar. El mal tiempo obligó a cambiar el punto de desembarco a Cala Mezquida.
Rápidamente las tropas se dirigieron hacia Mahón, tomaron el arsenal, ocuparon Georgetown y asediaron el fuerte de San Felipe, donde los ingleses se habían retirado. Finalmente, el 5 de febrero la guarnición desfilaba, rendía armas y banderas y el general Murray entregaba las llaves de la fortaleza.
Se trata, pues, de una sala dedicada a la conquista de Menorca por las armas españolas en los años 1781-1782.